Organizaciones de tecnología asistencial
En todo el mundo, muchas organizaciones contribuyen a ampliar el acceso a una tecnología de apoyo de calidad.
Esta página destaca una selección de organizaciones clave que:
- Financian o ponen en marcha programas de tecnología de apoyo
- Sirven como organizaciones miembro o asociaciones profesionales, o
- Proporcionan recursos de formación para la tecnología de apoyo a nivel mundial
Esta no es una lista exhaustiva de todas las organizaciones que participan en la tecnología de apoyo.
Esta página destaca una selección de organizaciones clave que:
- Financian o ponen en marcha programas de tecnología de apoyo.
| Nombre de la organización | Función (Según la propia descripción de la organización) | Enlace al sitio web |
|---|---|---|
| ACNUDH- Alto Comisionado para los Derechos Humanos |
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos es el principal funcionario de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos es el principal funcionario de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos. |
https://www.ohchr.org/en/ohchr_homepage |
| ATscale la Asociación Mundial para las Tecnologías de Apoyo |
ATscale es una asociación mundial intersectorial que trabaja para transformar el acceso a la tecnología de asistencia (TA) en todo el mundo. Acogida por UNOPS, ATscale reúne a gobiernos, donantes, organismos de las Naciones Unidas, la sociedad civil y el sector privado para catalizar la voluntad política, la inversión y la acción con el fin de garantizar que, para 2030, 500 millones de personas más de países de ingresos bajos y medios dispongan de la tecnología de apoyo que necesitan para cambiar sus vidas. |
https://atscalepartnership.org/ |
| AyudaAge |
HelpAge International es una organización global sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la vida de las personas mayores en todo el mundo. Trabajamos a través de la red mundial HelpAge, una alianza de organizaciones comprometidas con el bienestar, la dignidad y la voz de las personas mayores. |
https://www.helpage.org/ |
| Banco Asiático de Desarrollo (BAD) |
El Banco Asiático de Desarrollo es un banco multilateral de desarrollo que apoya el crecimiento inclusivo, resiliente y sostenible en Asia y el Pacífico. Al trabajar con sus miembros y socios para resolver juntos desafíos complejos, el BAsD aprovecha herramientas financieras innovadoras y asociaciones estratégicas para transformar vidas, construir infraestructuras de calidad y proteger nuestro planeta. |
https://www.adb.org/ |
| Banco Mundial |
El Banco Mundial es una institución financiera internacional que concede préstamos y subvenciones a los gobiernos de países de renta baja y media con fines de desarrollo económico. |
https://www.worldbank.org/ |
| CBM (Misión Cristiana de Ciegos) |
Christian Blind Mission (CBM) es una organización cristiana de desarrollo internacional dedicada a mejorar la vida de las personas con discapacidad en los lugares más pobres del planeta. La pobreza y la discapacidad van de la mano, creando un ciclo de desigualdad, aislamiento y exclusión que desemboca en las formas más extremas de pobreza. La pobreza y la discapacidad van de la mano. |
https://www.cbmuk.org.uk/ |
| Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) |
El Comité Internacional de la Cruz Roja es una organización imparcial, neutral e independiente cuya misión exclusivamente humanitaria es proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y otras situaciones de violencia y prestarles asistencia. El CICR también se esfuerza por prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el fortalecimiento del derecho humanitario y los principios humanitarios universales. |
https://www.icrc.org/en/what-we-do/physical-rehabilitation |
| Federación Mundial de Sordos (FMS) |
La WFD es una organización no gubernamental internacional que representa y defiende los derechos humanos de aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo. La organización promueve la comunicación inclusiva, el acceso a las lenguas de signos y el acceso equitativo a las tecnologías de apoyo, como los dispositivos auditivos, los subtítulos y las plataformas de comunicación. La WFD trabaja a través de la defensa, la investigación y el compromiso político para apoyar la plena participación de las personas sordas en la sociedad. |
https://wfdeaf.org/ |
| Fondo Internacional de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) |
El Fondo Internacional de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) es una agencia de la ONU responsable de proporcionar ayuda humanitaria y para el desarrollo a los niños de todo el mundo. UNICEF trabaja para garantizar que los niños dispongan de tecnologías de asistencia de alta calidad y asequibles, y apoya los esfuerzos mundiales en materia de formación, adquisición y orientación sobre su uso. |
https://www.unicef.org/supply/assistive-technologies |
| Fundación Fred Hollows |
La Fundación Fred Hollows es una organización internacional para el desarrollo con un objetivo muy claro: conseguir que todo el mundo, sea rico o pobre, tenga acceso a una atención oftalmológica asequible y de alta calidad. |
https://www.hollows.org/ |
Pagination
| Nombre de la organización | Función (Según la propia descripción de la organización) | Enlace al sitio web |
|---|---|---|
| Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) |
La Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera es la alianza mundial del sector de la salud ocular, con más de 250 organizaciones en más de 100 países que trabajan en la prevención de la ceguera y la discapacidad visual. La Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera es la alianza mundial del sector de la salud ocular. |
https://www.iapb.org/ |
| Alianza Global de Organizaciones de Tecnología Asistencial (GAATO) |
La misión de GAATO es avanzar en el campo de la tecnología de apoyo y la ingeniería de rehabilitación para beneficiar a las personas con discapacidades y limitaciones funcionales de todas las edades. Como miembros de una alianza global, GAATO se compromete a trabajar para conseguir un acceso equitativo y fiable a la tecnología de asistencia a través de la investigación colaborativa, la promoción de políticas, la educación y la concienciación. |
https://www.gaato.org/ |
| Alianza Internacional de la Discapacidad (IDA) |
IDA es una Alianza de 14 organizaciones mundiales y regionales de personas con discapacidad. IDA aboga en las Naciones Unidas por un entorno global más inclusivo para todos. |
https://www.internationaldisabilityalliance.org/ |
| Centro mundial de innovación en materia de discapacidad (GDI Hub) |
El Centro Global de Innovación en Discapacidad acelera la transformación de ideas en un mundo más justo para las personas con discapacidad y para todos los seres humanos |
https://www.disabilityinnovation.com/ |
| EASTIN- Red Mundial de Información sobre Ayudas Técnicas |
EASTIN es una red de organizaciones nacionales especializadas en la difusión de información en el ámbito de las tecnologías de apoyo . |
https://www.eastin.eu/en/whatiseastin/index |
| Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales (WFOT) |
La WFOT es la organización internacional oficial que representa a la profesión de la terapia ocupacional. La WFOT establece el estándar para la educación en terapia ocupacional a nivel internacional y promueve la excelencia en la investigación y la práctica. . |
https://wfot.org/ |
| Sociedad Internacional de Medicina de Rehabilitación Física (ISPRM) |
La Sociedad Internacional de Medicina Física y de Rehabilitación (ISPRM) actúa como agencia global para la Medicina Física y de Rehabilitación (PRM). Como organización no gubernamental, como organización paraguas internacional de médicos especializados en PMR y como catalizador de la investigación internacional en PMR, la ISPRM tiene un mandato humanitario o de sociedad civil, profesional y científico. |
https://isprm.org/ |
| Sociedad Internacional de Profesionales de Sillas de Ruedas (ISWP) |
La Sociedad Internacional de Profesionales de Sillas de Ruedas (ISWP) se creó en 2015 para abordar la necesidad mundial de sillas de ruedas adecuadas y servicios relacionados. Con más de 80 millones de personas en todo el mundo que necesitan sillas de ruedas para su movilidad y funcionalidad, muchas de ellas aún carecen de acceso a equipos y apoyo adecuados. |
https://iswp.org/ |
| Sociedad Internacional de Prótesis y Ortesis (ISPO) |
La ISPO es una organización mundial, multidisciplinar y no gubernamental cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas que pueden beneficiarse de los dispositivos protésicos, ortésicos, de movilidad y de asistencia. ISPO proporciona una plataforma eficaz para el intercambio y la comunicación en todos los aspectos de la ciencia, la práctica y la educación asociados con la prestación de cuidados protésicos y ortésicos, ingeniería de rehabilitación, sillas de ruedas y terapia, y áreas relacionadas. |
https://www.ispoint.org/ |
| Sociedad Norteamericana de Ingeniería de Rehabilitación y Tecnología Asistencial (RESNA) |
RESNA es la principal organización profesional dedicada a promover la salud y el bienestar de las personas con discapacidad a través de un mayor acceso a soluciones tecnológicas. RESNA avanza en este campo ofreciendo certificación, formación continua y desarrollo profesional; desarrollando estándares de tecnología asistencial; promoviendo la investigación y las políticas públicas; y patrocinando foros para el intercambio de información e ideas con el fin de satisfacer las necesidades de nuestro colectivo multidisciplinar. RESNA es la principal organización profesional dedicada a promover la salud y el bienestar de las personas con discapacidad a través de un mayor acceso a soluciones tecnológicas. |
https://www.resna.org/ |
Pagination
| Nombre de la organización | Función (Según la propia descripción de la organización) | Enlace al sitio web |
|---|---|---|
| Formación en productos de apoyo (TAP) |
La Formación en productos de apoyo (TAP) en línea de la OMS está diseñada para preparar al personal sanitario de atención primaria y de otro tipo para desempeñar una función en el ámbito de la tecnología de apoyo. TAP es un recurso de formación flexible y modular que puede adaptarse para apoyar los sistemas de salud locales y la formación para la provisión de tecnología de apoyo. TAP incluye una gama de productos de apoyo para la cognición, la comunicación, la visión, la audición, el autocuidado y la movilidad de la lista de productos de apoyo prioritarios de la OMS. |
https://whoacademy.org/partners/TAP/ |
| Physiopedia |
Physiopedia es una organización benéfica registrada en el Reino Unido que proporciona un recurso de conocimiento basado en la evidencia y continuamente actualizado al que cualquiera puede acceder de forma gratuita. El sitio web de Physiopedia es el mayor recurso de conocimientos sobre rehabilitación del mundo y es utilizado por personas de todo el mundo. |
https://www.physio-pedia.com/ |