El modo en que pueden aprovecharse las prácticas de financiación sanitaria para promover la prestación de servicios de rehabilitación es limitado. Este documento es el primer recurso de la OMS sobre financiación sanitaria de la rehabilitación. En él se examinan las prácticas actuales de financiación de los servicios de rehabilitación, se enmarcan
En él se examinan…
Todos los recursos
Mostrar 201 - 210 de 433
El Ministerio de Sanidad de Uganda, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y Learning, Acting and Building Rehabilitation in Health Systems, llevó a cabo entre junio y julio de 2022 una evaluación nacional de la situación de la rehabilitación y la tecnología asistencial. Este es el informe final de sus conclusiones.
El documento presenta el marco de competencias para el autocuidado, un conjunto de normas de competencia globales para el personal sanitario y asistencial con el fin de apoyar el autocuidado de las personas, incluida la provisión de productos de autocuidado.
Este informe ofrece estimaciones provisionales del coste de un programa nacional de salud ocular en las escuelas de Uganda, basadas en estimaciones de costes unitarios en Uganda y otros países.
Entre el 7 y el 27 de diciembre de 2021 se llevó a cabo una encuesta de hogares basada en la población a escala nacional utilizando el cuestionario de evaluación rápida de tecnologías de apoyo (rATA) de la OMS.
de la OMS. En este informe se presentan los resultados de la encuesta.
La recopilación de datos rutinarios sobre la atención oftalmológica y otorrinolaringológica a partir de los informes de los centros sanitarios sustenta la toma de decisiones relacionadas con la salud en materia de política sanitaria, gestión y atención clínica.
Este documento de orientación sobre el análisis y el uso de los sistemas de información sanitaria de…
Este documento de orientación apoya la supervisión de los servicios de rehabilitación, la gestión de programas y la toma de decisiones a nivel de sistema, mediante un conjunto propuesto de indicadores estándar;
también se presentan consideraciones para su análisis y uso (en lo sucesivo, "marco de análisis")
El objetivo de este informe mundial es aumentar la concienciación sobre la importancia de invertir en enfoques intersectoriales para promover la salud, el bienestar y la participación y el acceso a una atención de calidad para las personas con discapacidades del desarrollo desde una perspectiva de salud pública y justicia social. También proporciona un marco de…
Esta resolución histórica, la primera de la Asamblea de la OMS dedicada a la rehabilitación, insta a integrar los servicios de rehabilitación en todos los sistemas de salud como parte de la cobertura sanitaria universal. Insta a los Estados Miembros y a la OMS a que amplíen el personal, integren la rehabilitación en la atención primaria, refuercen la financiación y…
Este trabajo de investigación examina la provisión de tecnología de apoyo (TA) en contextos humanitarios, concretamente en Bangladesh y Jordania. A través de entrevistas y análisis cualitativos enmarcados en las 5 P de la OMS (Productos, Personas, Prestación, Lugar, Política), el estudio identifica las principales lagunas y desafíos, destacando la necesidad de una…